Los secretos para preparar un jardín de otoño, por la paisajista Tanya Wilson

Tanya Wilson: ‘Un jardín cobra vida y magia cuando es rico en vida silvestre’

No solo los jardines lucen bonitos en primavera. Con la llegada del otoño, árboles, plantas y arbustos pueden decorar nuestros exteriores jugando con el colorido de sus hojas y flores en esta estación y con la presencia de macetas, fuentes y elementos esculturales. Tanya Wilson, nuestra paisajista de referencia, nos comenta en la siguiente entrevista cuáles son los secretos para preparar un jardín de cara al otoño, aprovechando las peculiaridades de esta época del año. Tanya dirige Studio Terraforma, una empresa de servicios integrales de paisajismo con sede en Mallorca, especializada en crear paisajes que fomentan una conexión emocional con la naturaleza.

Tanya Wilson: ‘Un jardín cobra vida y magia cuando es rico en vida silvestre’

¿Qué características debe tener un jardín de otoño para lucir espectacular?

A medida que algunos árboles y plantas comienzan a perder sus hojas durante el otoño, es importante contar con árboles y arbustos perennes que proporcionen estructura al jardín. Sobre esta base, se pueden incorporar árboles caducifolios que ofrezcan un toque de color otoñal, como los sicomoros, junto con plantas perennes que florecen en esta estación, hierbas ornamentales que añaden textura y movimiento, trepadoras y cubresuelos florales, así como bulbos que nos permitirán crear una vibrante alfombra floral. También es importante contar con accesorios como las macetas de cerámica, ideales para albergar plantas arquitectónicas o con colores de temporada, como la gomphrena 'Purple Dots'. 

Un jardín debe ser un deleite para el olfato y la vista, así que una buena opción para esta estación es plantar jazmín (algunas variedades florecen en otoño), rosas de floración otoñal, como la Louise Clements, y osmanto (Olivo fragante), que tiene un increíble aroma a albaricoque. 

No debemos olvidar que un jardín cobra vida y magia cuando es rico en vida silvestre. Arbustos que producen bayas, como la piracanta, el cotoneaster o el espino blanco, constituyen una fuente esencial de alimento para las aves. Las flores tardías ricas en néctar, como la Salvia greggii, la Lantana y la Leonotis, atraen a abejas y mariposas a lo largo de toda la temporada. Finalmente, una fuente de agua no solo deleitará nuestros sentidos con su suave murmullo, sino que también atraerá a la fauna local.

¿Es posible conseguir un jardín lleno de color en esta estación?

La luz otoñal en España es más tenue y nítida que en otros países, lo que realza las formas y texturas de forma espectacular. Los colores otoñales se presentan en diversas formas, como los rojos intensos de la parra virgen que suele cubrir las paredes o los tonos naranjas y amarillos que se encuentran en las hojas cambiantes de un sicómoro. También están los hermosos amarillos dorados de plantas como la rudbeckia o la mahonia "Soft Caress", o los tonos verdes amarillento de las hierbas ornamentales, como la hierba de los páramos otoñales o la lomandra. Asimismo, hay plantas de otoño con morados intensos, como las ásteres otoñales (Áster), las salvias, la lavanda, el romero y la gomphrena, que son ideales para macetas y también como flor cortada. De igual forma, la tulbaghia blanca, el jazmín, la gaura o el plumbago pueden aportar un toque luminoso al atardecer.

La luz otoñal en España es más tenue y nítida que en otros países, lo que realza las formas y texturas de forma espectacular.

Tanya Wilson

¿Qué recomendaciones daría para preparar un jardín de cara al otoño?

El verano abrasador ha estresado las plantas y agotado el suelo, por lo que las temperaturas más suaves del otoño y, con un poco de suerte, el aumento de las precipitaciones brindan la oportunidad perfecta para preparar el jardín para el invierno y asegurar una primavera espectacular. El otoño es la mejor época para plantar, ya que aprovecha la lluvia y permite que las raíces se adapten a tiempo para el crecimiento primaveral, a la vez que ofrece un buen comienzo antes de que llegue el calor del verano. Es también un buen momento para plantar bulbos de primavera y sobre todo para podar, fertilizar y cubrir con mantillo para proporcionar una capa protectora para el invierno. En cuanto al mantenimiento, si tu jardín es importante para ti, invierte todo lo que puedas en su cuidado para asegurar su durabilidad.

¿Qué tipos de plantas se pueden cultivar durante esta temporada?

Una vez más, hay que tener en cuenta las diferencias regionales. Se pueden plantar bulbos de floración primaveral, como tulipanes, narcisos, jacintos e iris, antes de las primeras heladas. También plantas perennes, hierbas ornamentales, arbustos y árboles: el suelo cálido favorece el crecimiento de raíces fuertes sin el estrés térmico del verano. Esto les da a las plantas una gran ventaja para el año siguiente, como ocurre con el romero, la lavanda, la salvia y los árboles frutales y arbustos autóctonos. También es momento de sembrar un huerto: verduras de hoja verde, tubérculos, coles, ajo y cebolla.

¿Qué cuidados requiere el césped de un jardín en esta época?

Si se tiene césped, el otoño es fundamental para su cuidado. El intenso calor del verano estresa la hierba, y el otoño proporciona las condiciones ideales (suelo cálido, aire más fresco y, por lo general, más humedad) para que se recupere, fortalezca sus raíces y se prepare para la latencia invernal o para lucir un buen aspecto durante los meses más templados. Es importante tener en cuenta las diferencias regionales y locales al seguir un régimen de cuidados otoñales. Los pasos a seguir son: escarificación, aireación, recebo, resiembra, abonado, riego y corte. Si se tiene un césped grande, se puede transformar total o parcialmente en una pradera floreciente o en un césped tapiz de bajo crecimiento para crear un jardín más dinámico que requiera menos agua.

¿Qué elementos decorativos no deben faltar en un jardín otoñal? 

Una de las maneras más fáciles de lograr un cambio radical es invertir en cerámica de calidad. Seleccionadas cuidadosamente por su forma, material y color, las cerámicas pueden suavizar la arquitectura y aportar estilo. Pueden ser atractivos puntos focales y también brindar oportunidades para crear nuevas combinaciones de plantas o arreglos florales de temporada. 

Un banco o asiento también es una excelente opción, especialmente si es escultural o un elemento personalizado único. Ubicado en un rincón íntimo o a lo largo de una línea de visión importante, puede invitar a la interacción o definir un destino. Una fuente tiene la capacidad de crear calma y cambiar el estado de ánimo. Aporta la dinámica del sonido y el movimiento, añade una sensación de refinamiento, atrae la fauna y crea interesantes reflejos con la luz y el cielo. Finalmente, una buena iluminación de jardín, realizada por un diseñador profesional, extenderá la vida al aire libre y creará profundidad en el jardín desde el interior del hogar. Una iluminación cálida y estratificada crea una atmósfera especial a la vez que resalta los puntos focales del jardín.

 

Seleccionadas cuidadosamente por su forma, material y color, las cerámicas pueden suavizar la arquitectura y aportar estilo

¿Cómo diseñaría el jardín de otoño de una de las propiedades que tenemos a la venta? Elija la que mejor le parezca...

Mas Parés es una propiedad histórica, situada en Girona, con mucho carácter, gracias a su arquitectura frontal, realzada por elegantes curvas y arcos. Existen muchas opciones de plantas adecuadas para el jardín que tiene en la entrada. 

Mas Parés: una gran finca con historia.

Añadiría más cipreses agrupados en parejas, para que su altura equilibrara la fachada central. Su color verde oscuro hace juego con la pareja de ventanas de influencia morisca que hay en la fachada. También recomendaría agrupar los cipreses en lugar de alinearlos, para que parezcan más naturales. 

De cara al otoño, me gusta la idea de añadir un gran árbol de sombra, como el platanus hispánica, a la izquierda, para equilibrar la escala de la arquitectura, así como por su interesante corteza, cuando caen las hojas. También aligeraría la gran cantidad de pavimento, intercalando grupos de sesleria autumnalis (hierba de otoño) y ceratostigma plumbaginoides para crear un efecto de capas. El ceratostigma tiene pequeñas flores azules y sus hojas se vuelven burdeos en otoño, como ocurre con la enredadera de Virginia existente en la esquina de la izquierda. 

Un moodboard siempre ayuda a imaginarte el resultado final

Además, añadiría a la fachada otra enredadera trepadora, el jazmín estrella, para resaltar la incrustación cerámica de «Mas Parés», al tiempo que aportaría fragancia. A continuación, añadiría grandes macetas cerámicas de color marrón oscuro de Atelier Vierkant, teniendo en cuenta la escala del entorno al seleccionarlas. También plantaría palmeras sagú para dar estructura durante todo el año y masas de gomphrena magenta para crear un impacto estacional al entrar en la zona. 

Me gusta también la idea de incorporar un banco curvo de piedra similar al marco de la ventana, y de añadir una capa de muhlenbergia capillaris, con sus hermosas flores rosadas. Esto se podría equilibrar en el lado opuesto con un suave seto de abelia Edward Goucer de flores rosadas y leonotis de floración otoñal. Las tres plantas crearían una suave combinación de naranja, tonos rosados y verdes. Además, el rosa albaricoque Louise Clements proporcionaría fragancia cerca de la puerta y los bulbos de colchicum lusitanum (falso azafrán de otoño) se mezclarían en el pavimento. 

También podría imaginar un jardín de hierbas aromáticas con lavanda, romero, árboles frutales, rosas y plantas perennes a la izquierda del seto en flor, que conduce a los visitantes a la zona de la fuente.

Rediseño de jardin de otoño de Mas Parés, por Tanya Wilson

Encuentra el espacio perfecto para dar vida a tu jardín de otoño.

Entra aquí